Volvo Cars presenta una importante mejora de la seguridad del cinturón de seguridad. El nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo es una tecnología pionera en el mundo cuyo objetivo es mejorar aún más la seguridad de todos en situaciones reales de tráfico.
El nuevo cinturón de seguridad, que debutará en el próximo Volvo EX60 totalmente eléctrico en el 2026, está diseñado para proteger mejor a las personas adaptándose a las variaciones del tráfico y a la persona que lo lleva, gracias a los datos en tiempo real de los sensores avanzados del vehículo.
El nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo puede utilizar datos procedentes de sensores interiores y exteriores para personalizar la protección, adaptando el ajuste en función de la situación y de los perfiles individuales, como la altura, el peso, la forma del cuerpo y la posición del asiento.
Por ejemplo, un ocupante de mayor estatura en un accidente grave recibirá un ajuste de carga del cinturón más alto para ayudar a reducir el riesgo de lesiones en la cabeza. Mientras que un ocupante de menor estatura en un accidente leve recibirá un ajuste de carga del cinturón más bajo para reducir el riesgo de fracturas costales.
Esto se consigue aumentando significativamente el número de las llamadas variaciones del perfil limitador de carga, que gestionan la fuerza aplicada a los ocupantes en caso de accidente. Y gracias a las actualizaciones de software por aire, mejora con el tiempo.
«El primer cinturón de seguridad multiadaptado del mundo es otro hito para la seguridad automovilística y un gran ejemplo de cómo aprovechamos los datos en tiempo real con la ambición de ayudar a salvar millones de vidas más», afirma Åsa Haglund, responsable del Centro de Seguridad de Volvo Cars.
«Esto supone una importante mejora del cinturón de seguridad moderno de tres puntos, un invento de Volvo introducido en el 1959, que se calcula que ha salvado más de un millón de vidas».
Aprovechar los datos para mejorar la seguridad
Gracias a más de cinco décadas de investigación en seguridad y a una base de datos de más de 80.000 ocupantes implicados en accidentes reales, Volvo Cars ha acumulado un conocimiento único en materia de seguridad que capta la complejidad del mundo real.
Estos conocimientos sientan las bases de las innovaciones de la empresa en materia de seguridad a lo largo de los años y del pionero Estándar de Seguridad de Volvo Cars, que supera los requisitos de las pruebas oficiales.
Basándose en el largo historial de Volvo Cars en la creación de automóviles con la ambición de ser igual de seguros para todos, según datos del mundo real, la empresa ha estado explorando nuevas tecnologías para proteger mejor a distintas personas en distintos escenarios de colisión.
Los cinturones de seguridad modernos utilizan limitadores de carga para controlar la fuerza que el cinturón de seguridad aplica sobre el cuerpo humano durante una colisión. Este nuevo cinturón de seguridad amplía los perfiles limitadores de carga de tres a once y aumenta el número posible de ajustes, lo que le permite optimizar el rendimiento para cada situación e individuo.
A diferencia de los sistemas tradicionales, el nuevo cinturón de seguridad multiadaptado puede utilizar datos procedentes de diferentes sensores, incluidos sensores exteriores, interiores y de colisión.
En menos de un abrir y cerrar de ojos, el sistema del auto analiza las características únicas de un choque -como la dirección, la velocidad y la postura del pasajero- y comparte esa información con el cinturón de seguridad. En función de estos datos, el sistema selecciona el ajuste más adecuado.
Mejor con el tiempo
Las capacidades del nuevo cinturón de seguridad multiadaptado están diseñadas para mejorar continuamente mediante actualizaciones de software. A medida que Volvo Cars recopila más datos e información, el vehículo puede mejorar su comprensión de los ocupantes, los nuevos escenarios y las estrategias de respuesta.
El nuevo cinturón de seguridad forma parte del ecosistema de seguridad más amplio de Volvo Cars y funciona a la perfección con los airbags, la detección de ocupantes y los sistemas de asistencia al conductor. Esta cooperación proporciona características de protección armonizadas, mejora la eficacia y minimiza el riesgo de lesiones posteriores.
El cinturón ha sido probado y perfeccionado en el laboratorio de choque del Centro de Seguridad de Volvo Cars, que este año celebra su 25 aniversario. En este laboratorio de choque, líder en el sector, los ingenieros de seguridad de Volvo Cars pueden recrear casi cualquier accidente de tráfico y realizar pruebas que superan los requisitos reglamentarios de seguridad en el mundo real. Esta instalación multifuncional ha sido esencial para que Volvo Cars mantenga su posición de líder en seguridad automovilística.
Yuniet Blanco